- verter
- (Del lat. vertere, girar.)► verbo transitivo/ pronominal1 Derramar o dejar caer un líquido o una materia disgregada del recipiente que lo contiene:■ al moverse la jarra se vertió todo el vino; la harina se vertió en el saco de azúcar.SE CONJUGA COMO tender2 Inclinar un recipiente o volverlo boca abajo para vaciar su contenido:■ vertió la jarra de vino en las copas.SINÓNIMO volcar3 Pasar un texto a una lengua o una escritura distintas:■ vertió el poema al alemán.SINÓNIMO traducir4 Decir sentencias o máximas para expresar un sentimiento o idea, en general desagradable:■ vertió insultos durante toda la noche.SINÓNIMO propagar5 Acabar una corriente de agua en un lugar:■ aquel torrente vierte en la laguna.SINÓNIMO desaguar
* * *
verter (del lat. «vertĕre»)1 («de; en») tr. *Echar un ↘líquido o una cosa disgregada de un recipiente a otro: ‘Verter la sopa en la sopera. Verter el trigo del saco en el depósito’. ⇒ Abocar, debrocar, *derramar, infundir, tirar. ➢ Decantar. ➢ Volcar. ➢ Reguero. ➢ Cuentagotas. ➢ Pico. ➢ Sobreverterse. ➢ *Echar. *Vasija.2 («en, sobre») Dejar caer un ↘líquido o una cosa formada por partículas fuera del recipiente en que está contenida: ‘Verter vino sobre el mantel’. ≃ *Derramar. ⊚ prnl. Derramarse un líquido: ‘Con el vaivén se vierte el agua de los vasos’.3 («a, en») tr. *Traducir o trasladar un ↘texto a distinto idioma, distinta escritura, etc.: ‘Verter al español [o en prosa]. Verter el discurso tomado taquigráficamente a escritura corriente’.4 *Expresar ↘ideas, informaciones, etc., y, particularmente, críticas.5 intr. Ir a parar una corriente de agua a otra más importante, al mar, etc.: ‘El Huerva vierte al Ebro por la derecha’. ≃ Afluir *desaguar, desembocar. ⊚ El sujeto puede ser el terreno o vertiente por donde corren las aguas: ‘La vertiente sur de los Pirineos vierte al Ebro’.⃞ Conjug. como «entender».* * *
verter. (Del lat. vertĕre). tr. Derramar o vaciar líquidos, y también cosas menudas, como sal, harina, etc. U. t. c. prnl. || 2. Inclinar una vasija o volverla boca abajo para vaciar su contenido. U. t. c. prnl. || 3. traducir (ǁ de una lengua a otra). || 4. Decir con determinado objeto, y por lo común con fin siniestro, máximas, conceptos, etc. || 5. intr. Dicho de un líquido: Correr por una pendiente. || 6. Dicho de una corriente de agua: Desembocar en otra. ¶ MORF. conjug. c. entender.* * *
► transitivo-pronominal Hacer salir de un recipiente y esparcir o pasar a otro recipiente [un líquido o cosas como la sal, la harina, etc.].► Inclinar [un recipiente] o volverlo boca abajo para que se salga su contenido.► transitivo Traducir a otra lengua.► figurado Emitir [máximas o conceptos] con la intención de sugerir algo desagradable.► intransitivo Correr un líquido por una pendiente.CONJUGACIÓN se conjuga como: [ENTENDER]
Enciclopedia Universal. 2012.